Nociones básicas: Aprende hacer tus propias plantillas de patchwork
Hola mi querida amiga
En el tutorial de patchwork paso a paso de esta semana voy a explicarte otra manera de realizar tus propias plantillas de patchwork, te ayudarán a ahorrarte mucho tiempo en la preparación de tu próximo trabajo.
Existen muchas formas de hacer tus propios moldes de patchwork desde dibujarlos en una hoja de papel a sobre dibujar a mano alzada en unas láminas especiales para realizar estos trabajos.
Sin más demora vamos a descubrir otra forma de realizar tus plantillas de patchwork, la mar de sencilla que apenas te costara esfuerzo y que te será muy útil.
Para comenzar necesitaras tener imprimido tu dibujo en papel o guardado en un lápiz de memoria para llevarlo a una casa de impresión o papelerías y pedir que te impriman tu diseño en una lámina de acetato trasparente.
Al imprimirlo verás como sale tal cual es en papel, sin perder ni un ápice de resolución.
Deseó advertirte amiga mía que no intentes realizar esta impresión con tu propia impresora domestica, porque las impresoras que tenemos en el hogar no están preparadas para este tipo de trabajos.
Lo siguiente que tienes que hacer es recortar la pieza que tienes como lo harías con una hoja de papel, podrás ver que tiene la dureza del acetato ideal para poder trabajar con ella.
Seguidamente sólo falta localizar los límites de los márgenes de costura que necesitaremos saber de nuestras piezas de trabajo para pasar a perforarlos con una perforadora de papel.
Para asegurarte que no equivocarte en este punto, sólo tienes que localizar los puntos de encuentro, fijados en la imagen que te facilito para que no te confundas.